Normas de diseño: Torneado CNC
Nuestras normas básicas para Torneado CNC incluyen importantes consideraciones de diseño que ayudan a mejorar la fabricabilidad de la pieza, mejorar su aspecto estético y reducir el tiempo total de producción.
Tamaño
Dimensiones máximas
DIÁMETRO | 75mm |
---|---|
LONGITUD |
228mm |
Dimensiones mínimas
DIÁMETRO | 4mm |
---|---|
LONGITUD |
6,35mm hasta 0,76mm |
GROSOR DE LA PARED |
0,5mm |
ÁNGULO |
30° |

Comentarios sobre el diseño
Consulte sus dudas a un ingeniero de productos a través de [email protected] o llamando al +34 932 711 332.
Se pueden permitir formas pequeñas, pero el diámetro en cualquier punto no debe ser inferior a 0,76 mm. Se permiten puntas cónicas agudas; los ángulos deben ser superiores a 30 grados. Las paredes de grosor inferior a 0,5 mm normalmente no sobreviven al proceso de mecanizado.
Normalmente, Protolabs puede mantener una tolerancia de mecanizado de +/- 0,1 mm.
Para las dimensiones del fresado y del torneado en función de los materiales, hay que referirse a los dimensiones máximas
Capacidades de las herramientas activas
Los tornos poseen herramientas activas que permiten añadir a las piezas torneadas formas fresadas adicionales, como partes planas, hendiduras y ranuras. También podemos añadir orificios centrados, axiales y radiales a las piezas torneadas, pero únicamente en aquellos casos en que los orificios sean paralelos o perpendiculares al eje de giro; no podemos realizar orificios en ángulos dispares.

Materiales
- Aluminio
- Acero
- Acero dulce
- Acero inoxidable
- Titanio
- Latón

Acabados de la superficie
En general, las piezas torneadas presentan un acabado de superficie muy uniforme. El acabado de superficie sin tratamiento posterior en piezas cilíndricas será mucho más uniforme si se usa el torno que usa la fresadora. Así pues, tenga esto en cuenta al seleccionar el método de mecanizado para piezas que admitan ambos métodos. Las zonas tratadas con herramientas activas, como partes planas o hendiduras, pueden presentar marcas visibles de las herramientas. Si se desea, las piezas metálicas pueden someterse a un ligero chorro de gránulos para conseguir un acabado mate fino. Los bordes de metales duros, como el acero y el acero inoxidable, se pueden romper (desbarbar) también con un ligero chorro de gránulos para eliminar las astillas metálicas y las áreas agudas o ásperas.
Aluminio | Bordes rotos con marcas de molde visibles, bordes rotos con granallado ligero o bordes agudos con marcas de molde visibles |
---|---|
Todos los demás metales | Bordes rotos con marcas de molde visibles o bordes rotos con granallado ligero |

Orificios roscados
En la actualidad, aceptamos roscas UNC y UNF de n.º 2 hasta media pulgada, y roscas métricas de M2 a M12. Evite modelar roscas internas al diseñar su pieza.
VER LAS NORMAS PARA ORIFICIOS ROSCADOS >

Radios
Las esquinas internas agudas de una pieza se radiarán (redondearán) como resultado natural del proceso de mecanizado CNC. Los radios resultantes se identificarán antes de fresar la pieza.

Orificios y ranuras
Podemos añadir orificios centrados, axiales y radiales a piezas torneadas y ofrecemos soporte para orificios tanto paralelos como perpendiculares al eje de rotación.
Texto en las piezas
En este momento, no se ofrece soporte para texto en piezas torneadas.
Tamaño mínimo del orificio:
- Centrado y axial: 1 mm
- Radial: 2 mm
Ranuras:
- Anchura mínima de una ranura en el diámetro exterior: 1,2 mm
- Profundidad máxima de una ranura en el diámetro exterior: 24,1 mm — Varía según la anchura de la ranura
- Actualmente no se da soporte a ranuras en el diámetro interior.

Análisis DFM gratuito en pocas horas
RECIBIR UN PRESUPUESTOSolicitar más información
